ESCOLIOSIS Vs LATERALIZACIÓN de la COLUMNA
Uno de los temas de
mayor relevancia dentro del concepto SIN CIRUGÍAS lo es el tema que nos ocupa sobre
la columna vertebral. Se ha mencionado como una desviación de la columna hacia un lado, ya sea en forma anterior,
posterior o lateral y a todas estas alteraciones se les ha clasificado como
ESCOLIOSIS, cifosis, lordosis, roto escoliosis o una combinación de todas (lordosis
con cifo-roto-escoliosis). Me he atrevido a agregar una entidad bien definida
que es la LATERALIZACIÓN de la columna vertebral, es una desviación muy bien
definida y poco tomada en cuenta. Es importante para la PREVENCIÓN de la
escoliosis y sobre todo, su tratamiento. Las diferencias entre escoliosis y
lateralización es cuestión numeraria en cuanto a las vértebras involucradas. LAS DIFERENCIAS:
en la escoliosis, la forma de la columna tiene forma de S o C y se encuentran
involucradas más de dos vértebras y la considero ya como una complicación de la
LATERALIZACIÓN de la columna. Parece lo mismo pero no es así. La lateralización
de la columna, solo involucra a dos vértebras (proximal y distal o inmediata),
su forma es de ángulo < o /, le precede a la escoliosis y por lo tanto es
esencial para la PREVENCIÓN de ésta. Es más sencilla de tratar por ser estadío
incipiente. Una sola vértebra desviada, ocasiona lateralización de la columna y
puede ser a la izquierda, derecha, hacia atrás o hacia adelante. Generalmente
está involucrada la quinta vértebra lumbar y la primera del sacro, pero puede
estar involucrada otras regiones vertebrales. Un ejemplo clásico lo es el de
los paciente con afecciones en la alineación de las piernas o pies, la luxación
congénita de cadera no tratada, las osteogénesis imperfectas, los traumas en
pelvis y miembros pélvicos, lesiones neurológicas, afecciones de la neurona
motora, posturas inadecuadas prolongadas y enfermedades profesionales. La
lateralización de la columna ES MÁS FÁCIL de TRATAR que la escoliosis si la
detectamos a tiempo y solo basta con hacer una RADIOMETRÍA en modo de
relajamiento de la espalda del paciente mediante una fotografía tomada con
cualquier gadget o cámara
fotográfica, no amerita forzosamente una radiografía, pero es importante
tomarla en cuenta. Al hacer éste protocolo de detección oportuna en
lateralización de la columna, estaríamos previniendo muchas escoliosis
complicadas a nivel mundial, por eso mi insistencia en el TAMÍZ ORTOPÉDICO
más allá de los cinco años de edad. Es bueno aplicar este concepto de
LATERALIZACIÓN de la columna con fines de PREVENCIÓN de la escoliosis
complicada, idiopática o de causa múltiple. Más información en las entradas de
éste blog.